Congresos organizados
VII congreso internacional de docentes de ciencia y tecnología
Del 19 al 22 de abril de 2022 en Madrid.
Comité organizador: Marisa González (Epinut), Angel Herráez (UAH y Epinut).
Organizado por Colegio Oficial de Docentes de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Real Sociedad Española de Física (RSEF), Real Sociedad Española de Química (RSEQ), Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Grupo Editorial SM.
Web del congreso:
Los artículos in extenso elaborados por ponentes del congreso se publicaron en el libro "Experiencias y estrategias de innovación educativa en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (III)" con ISBN 978-84-09-49733-1 y doi:10.5281/zenodo.7301517
VI congreso internacional de docentes de ciencia y tecnología
Del 13 al 16 de abril de 2021, de forma telemática.
Comité organizador: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM), Antonio Brandi (Santillana), Angel Herráez (UAH).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Editorial Santillana, Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Real Sociedad Española de Física (RSEF), Real Sociedad Española de Química (RSEQ), Madri+d.
Web del congreso:
Los artículos in extenso elaborados por ponentes del congreso se publicaron en el libro "Experiencias y estrategias de innovación educativa en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (II)"
con ISBN 978-84-09-36664-4 y doi:10.5281/zenodo.4722939
V congreso internacional de docentes de ciencia y tecnología
Madrid, 17 a 27 de abril de 2018.
Comité organizador: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM), Antonio Brandi (Santillana).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Editorial Santillana, Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Colegio Oficial de Físicos (COFIS),
Real Sociedad Española de Física (RSEF),
Real Sociedad Española de Química (RSEQ),
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT),
Madri+d.
Web del congreso: Libro de artículos: (100 MB) versión liviana (14 MB) adenda (2 MB)
IV congreso de docentes de ciencias
Jornadas sobre investigación y didáctica en secundaria y bachillerato
Madrid, 12 a 15 de abril de 2016.
Comité organizador: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM), Antonio Brandi (Santillana).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Editorial Santillana, Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Colegio Oficial de Físicos (COFIS),
Real Sociedad Española de Física (RSEF),
Real Sociedad Española de Química (RSEQ),
Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN),
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
Web del congreso: Libro de artículos: (10 MB)
III congreso de docentes de ciencias
Jornadas sobre investigación y didáctica en secundaria y bachillerato
Madrid, 26 a 29 de marzo de 2014.
Comité organizador: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM), Antonio Brandi (Santillana).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Editorial Santillana, Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Colegio Oficial de Físicos (COFIS),
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT),
Real Sociedad Española de Física (RSEF),
Real Sociedad Española de Química (RSEQ),
Universidad CEU San Pablo, Revista Educación 3.0.
Web del congreso:
Libro de artículos: (14 MB)
I simposio internacional de actualización en riesgo y rehabilitación cardiovascular
Cáceres, 15 y 16 de junio de 2012.
Coordinadores: F. J. Barca Durán (UEx), M. D. Cabañas Armesilla (Epinut, UCM) y J. F. Sánchez Muñoz-Torrero (UEx).
Información:
Imágenes:
II congreso de docentes de ciencias
Jornadas sobre investigación y didáctica en secundaria y bachillerato
Madrid, 19 a 21 de abril de 2012.
Coordinadores: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM), Antonio Brandi (Santillana).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL), Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Editorial Santillana, Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Colaboran: Ilustre Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).
Web del congreso:
Libro de artículos:
(14 MB)
Seminario “Indicadores biológicos de calidad de vida y diversidad humana en Argentina”
Madrid, 17 de noviembre de 2011.
Organizado por Mª Soledad Mesa Santurino, Dep. de Zoología y Antropología Física, Facultad de CC. Biológicas, UCM. Proyecto de Cooperación Internacional AECID A/030303/10
Participan: Universidad Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad Complutense de Madrid (España).
Información:
Seminario “Diversidad humana en latinoamérica”
Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2010.
Comité organizador: Mª Soledad Mesa Santurino, José Luis Pacheco del Cerro, Mª Dolores Marrodán Serrano, Ana Mª López Parra.
Organizado por Dep. de Zoología y Antropología Física, Facultad de CC. Biológicas, UCM.
Participan: Universidad Nacional de Catamarca (Argentina),
Universidad Complutense de Madrid (España).
Programa:
I congreso de docentes de ciencias de la naturaleza
Jornadas sobre investigación y didáctica de la biología y la geología en secundaria y bachillerato
Madrid, 16 y 17 de abril de 2010.
Coordinadores: Marisa González (Epinut), Alfredo Baratas (UCM).
Organizado por Colegio Profesional de la Educación de la Comunidad de Madrid (CDL).
Colaboran: Ilustre Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), Facultades de Biología y Geología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Grupo de Investigación “Epinut” de la UCM.
Programa:
Ponencias del grupo:
Web del congreso:
Libro de artículos:
(12 MB)
Participación en congresos y jornadas
XXII jornadas de nutrición práctica y XII congreso internacional de nutrición, alimentación y dietética
Madrid, 11 y 12 de abril de 2018.
Resúmenes publicados en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 38 (supl.1) (2018). ISSN 0211-6057, ISSN 1989-208X.
Texto completo (3,1 MB):
comunicaciones del grupo Epinut
- Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 38 (supl.1)
ISSN 0211-6057, ISSN 1989-208X.
-
Actividad física y sedentarismo: condicionantes del estado nutricional en escolares con predisposición genética a la obesidad. N. López Ejeda, J. R. Martínez Álvarez, M. D. Cabañas, L. M. López Mojares, C. Prado, M. D. Marrodán. p.110
- Análisis del somatotipo de la selección madrileña de futbolistas femeninas sub16–18. R. Pedrero, M. D. Cabañas, M. D. Marrodán, I. San Andrés, C. Gómez, A. Alaminos. p.113
- Antropometría para el diagnostico del síndrome metabólico en población española adulta. I. Rincón, A. Alaminos Torres, N. López Ejeda, B. Adalid Peinado, I. Alférez, M. D. Marrodán. p.115
- Comparación de diagnóstico entre la prueba de ultrasonido del calcáneo y DEXA en columna lumbar (L2–L4) y cuello del fémur en mujeres españolas. A. Alaminos Torres, C. Prado Martínez, S. Baselga, J. M. González Ruiz, C. Velázquez López, M. D. Marrodán. p.123
- Diagnóstico de desnutrición aguda infantil en una muestra de Etiopía, Haití y Paquistán. A. Galán Gómez, A. Gómez de Arriba, A. Vargas Brizuela, N. López Ejeda, S. Moreno Romero, J. R. Martínez Álvarez. p.136
- La obesidad metabólicamente sana: un fenotipo transitorio según la edad y la sobrecarga ponderal. A. Alaminos Torres, N. López Ejeda, I. Rincón, S. Moreno Andrés, M. D. Cabañas, M. D. Marrodán. p.174
- Prevalencia de hipertensión arterial y variables antropométricas predictoras entre 9 y 16 años. M. Sánchez Álvarez, M. González Montero de Espinosa, C. Prado, M. D. Cabañas, N. López Ejeda, M. D. Marrodán. p.182
- Situación nutricional según los estándares actuales en las colonias escolares de verano organizadas por la Institución Libre de Enseñanza (1887-1936). N. López Ejeda, M. González Montero de Espinosa, M. D. Marrodán. p.190
Jornadas científicas: desigualdad, pobreza y bienestar en España. IV workshop de historia antropométrica
Murcia, 19 de enero de 2018.
- La antropometría en las colonias escolares de vacaciones de la Comunidad de Madrid, 1887-1936.
M. González Montero de Espinosa, N. López-Ejeda, M. D. Marrodán
XIII jornadas nacionales de antropología biológica
Necochea, Argentina, 13 a 16 de noviembre de 2017.
- Valores de referencia de cintura umbilical de niños y adolescentes hispanoamericanos.
E. A. Román, A. Herráez, E. L. Alfaro, J. E. Dipierri, I. F. Bejarano, M. M. Carmenate, F. Cesani, I. Cordero, M. González Montero de Espinosa, D. B. Lomaglio, N. López-Ejeda, A. Martínez, J. M. Meléndez, B. Méndez Pérez, M. S. Mesa, S. Moreno Romero, J. L. Pacheco, C. Prado, V. Vázquez y
M. D. Marrodán
XX congreso de la Sociedad Española de Antropología Física
Barcelona, 12 a 14 de julio de 2017.
- Mejora de la situación nutricional de los escolares durante su estancia en las colonias del Museo Pedagógico Nacional.
M. González Montero de Espinosa, N. López-Ejeda, M. D. Marrodán
XXI jornadas de nutrición práctica y XI congreso internacional de nutrición, alimentación y dietética
Madrid, 5 y 6 de abril de 2017.
Resúmenes publicados en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 37 (supl.1) (2017). ISSN 0211-6057. Texto completo (3,7 MB):
comunicaciones del grupo Epinut
- Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 37 (supl.1)
ISSN 0211-6057.
-
Antropometría para la detección de los componentes del síndrome metabólico en mujeres con exceso de peso. A. Alaminos, N. López-Ejeda, I. Rincón, I. Alférez, J. R. Martínez Álvarez, M. D. Marrodán. p.78
- Comparación de cuestionarios de adhesión a la dieta mediterránea.
C. Sierra Martínez, N. López-Ejeda, M. González Montero de Espinosa, A. Villarino, M. D. Marrodán. p.84
- Importancia de la imagen corporal en una muestra de adolescentes madrileños. R. J. Martín Forero, P. Martín Corpas, L. Peña López, P. Montero, M. D. Marrodán. p.129
- La alimentación en las colonias del Museo Pedagógico Nacional: su impacto en el estado nutricional de los escolares. M. González Montero de Espinosa, N. López-Ejeda, M. D. Marrodán. p.133
- Obesidad infantil asociada al polimorfismo RS9939609 del gen FTO: importancia de la valoración antropométrica de la adiposidad. N. López-Ejeda, M. D. Marrodán, J. M. Meléndez Torres, M. D. Cabañas, A. M. López Parra, C. Baeza Richer. p.140
1er Workshop Agroambiental - desarrollo, innovación y territorios
Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia, 3 y 4 de octubre de 2016.
Participó como conferenciante en estas jornadas Mª Dolores Marrodán (miembro de Epinut UCM y de la Junta Directiva del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de la UCM)
Imágenes:
XIX jornadas internacionales de nutrición práctica
Madrid, 18 a 19 de febrero de 2015.
Presidente del congreso: Sonia Lázaro Masedo (SPRIM)
Presidente del comité científico: Antonio Villarino Marín (Epinut, UCM)
Información:
Evento organizado por SPRIM y la Fundación Alimentación Saludable, que constituye un encuentro de referencia para los profesionales de la salud, la alimentación y la nutrición a nivel nacional e internacional.
- "Actualidad sobre la intolerancia a la lactosa: la sustitución de la leche y sus derivados por lácteos sin lactosa".
Ponencia presentada por Mª Dolores Cabañas (Epinut, UCM) dentro de la sesión sobre la intolerancia a la lactosa, patrocinada por el Instituto Puleva de Nutrición.
- Sesiones previas al congreso: taller "Investigando la nutrición de las poblaciones" y curso "Alimentación y salud de los escolares: a la búsqueda de soluciones" (información)
Imágenes:
XVIII jornadas de nutrición práctica y IX congreso internacional de nutrición, alimentación y dietética
Madrid, 19 a 21 de marzo de 2014.
Presidente del congreso: Antonio Villarino (Epinut, UCM)
Presidente del comité científico: Jesús Román Martínez (Epinut, UCM)
Programa:
Información:
comunicaciones del grupo Epinut
- Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 34 (supl.1)
ISSN 0211-6057.
doi
-
El perímetro de cintura en edad pediátrica: ¿qué referencias son apropiadas para su evaluación?
S. Barragán, M. González-Montero de Espinosa, B. Méndez de Pérez, V. Vázquez, J. M. Mélendez-Torres, D. Lomaglio, J. R. Martínez-Álvarez, M. D. Cabañas, M. D. Marrodán. #470
- Indicadores antropométricos de obesidad entre comunidades tarahumaras urbanas y rurales de Chihuahua, México.
Z. P. Benítez-Hernández, M. D. Marrodán, M. L. de la Torre-Díaz, N. López-Ejeda, P. Hernández-Torres, M. D. Cabañas, M. Cervantes-Borunda. #471
- Comparación de referencias para la evaluación nutricional en una muestra internacional de escolares. M. L. Bergel, M. F. Cesani, M. L. Cordero, B. Navazo, S. Olmedo, F. Quintero, M. Sardi, M. F. Torres, J. Aréchiga, B. Méndez de Pérez, M. D. Marrodán. #472
- Caracterización nutricional en la población infanto-juvenil de la Puna argentina. L. De Simone, S. Fernández Cerezo, M. Sánchez-Álvarez, D. B. Lomaglio, M. D. Marrodán. #473
- Desnutrición infantil en menores de 5 años: diferencias por sexo y localización geográfica. A. Díez-Navarro, M. Sánchez-Álvarez, E. Rivero, A. Gómez, J. L. Pacheco, N. López-Ejeda, M. D. Marrodán. #474
- Asociación entre capacidad vital e índice de masa corporal en escolares madrileños. J. Fernández-Cabezas, N. López-Ejeda, M. D. Cabañas, M. Gónzalez-Montero de Espinosa, M. D. Marrodán, J. R. Martínez-Álvarez, M. S. Mesa, J. L. Pacheco, C. Prado, A. Villarino. #475
- Hipertensión arterial y antropometría en escolares de España y México.
N. López-Ejeda, M. D. Marrodán, Z. P. Benítez-Hernández, M. L. de la Torre-Díaz, M. Cervantes-Borunda, M. D. Cabañas, J. M. Meléndez. #476
- El papel de los SNP asociados a obesidad en la determinación del exceso de adiposidad central en adultos del noroeste argentino (NOA): relación fenotipo/genotipo.
M. S. Mesa, A. M. López-Parra, J. L. Pacheco, N. B. Dip, J. I. Bejarano, N. López-Ejeda, J. E. Dipierri, D. B. Lomaglio, M. D. Marrodán. #477
- Calidad de la dieta y hábitos de ejercicio físico en poblacion laboral madrileña. F. M. Rodríguez-Camacho, J. F. Romero-Collazos, A.Villarino, J. R. Martínez-Álvarez, M. D. Marrodán. #478
- Eficacia de indicadores antropométricos sencillos en el diagnostico de componentes del sindrome metabólico (estudio EPINUT ARKOPHARMA 2) M. Sánchez-Álvarez, J. R. Martínez-Álvarez, I. Alférez-García, N. López-Ejeda, A. Villarino, M. D. Marrodán. #479
XI jornadas nacionales de antropología biológica de la República Argentina.
Buenos Aires, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2013. Información:
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de obesidad? (simposio)
Ponentes: Lomaglio (U. de Catamarca), Oyenarth (CONICET, U. de la Plata), Marrodán (EPINUT, UCM), Cessani (U. de la Plata), Perelló (U. de la Plata) y Aguirre (U. de Buenos Aires)
- La obesidad y su relación con otros componentes del síndrome metabólico (SMET) en la infancia y adolescencia. (Conferencia invitada) M. D. Marrodán
Imágenes:
XVII jornadas de nutrición práctica y VIII congreso internacional de nutrición, alimentación y dietética.
Madrid, del 17 al 19 de abril de 2013. Información:
comunicaciones del grupo Epinut
- Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 33 (supl. 1) (2013).
ISSN 0211-6057.
Texto completo (1 MB):
-
Relación entre el balance energético y la grasa corporal, en diferentes disciplinas deportivas paralímpicas.
F. J. Martín Almena et al. p.77-78
- Asociación entre índice cintura-talla, colesterol total y glucosa en escolares españoles entre 12 y 14 años.
M. D. Cabañas et al. p.87
- Diferencias sexuales en la condición nutricional: evidencias a partir de intervenciones de acción contra el hambre
entre 2002 y 2010. M. Sánchez-Álvarez et al. p.99-100
- Errores técnicos de medida en el diagnóstico de la desnutrición infantil: análisis de las intervenciones de acción
contra el hambre en seis países. M. D. Marrodán et al. p.102-103
- Estima del porcentaje de grasa corporal a partir de pliegues subcutáneos y del índice de cintura-talla: aplicación
de ecuaciones en una muestra internacional. N. López-Ejeda et al. p.106
- Influencia del desayuno en la prevalencia de obesidad en adolescentes madrileños. A. Díez-Navarro et al. p.122
- Percepción de la salud a través de la imagen corporal en adultos españoles: estudio EPINUT-ARKOPHARMA 2.
J. R. Martínez-Álvarez et al. p.128-129
- Predicción de la adiposidad total y relativa a partir del índice cintura-talla en adultos españoles.
P. Rodríguez Camacho et al. p.132
- Proyecto EPINUT para escolares: actividad física, alimentación y antropometría (A³). M. González Montero de Espinosa et al. p.136
XXIII jornadas de fisioterapia: análisis y terapéutica de la postura y del movimiento
Madrid, 1 y 2 de marzo de 2013. Organiza: Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, Universidad Autónoma de Madrid. información · programa
Ponencias de miembros de EPINUT:
Imágenes:
Seminario internacional de nutrición y antropometría para la salud y el deporte
Chihuahua (Méjico), 14 y 15 de febrero de 2013. Organizan: Centro Universitario para el Desarrollo Docente, Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte, Universidad Autónoma de Chihuahua. información
En este seminario participó como profesora invitada la Dra. Mª Dolores Cabañas (Epinut, UCM)
Imágenes:
XVI congreso latinoamericano de nutrición (SLAN)
La Habana (Cuba), 12 a 16 de noviembre de 2012.
El congreso incluyó dos simposios con mesas de expertos organizadas por SEDCA y la Fundación Alimentación Saludable, coordinadas por miembros de EPINUT:
"Composición corporal en niños y adolescentes"
Coordinadora: M. D. Marrodán (Epinut, UCM)
"Alimentación y nutrición en la escuela"
Coordinador: J. R. Martínez (Epinut, UCM)
Información: programa del congreso
comunicaciones del grupo Epinut
- Conferencia:
- Influencia de la adiposidad y su distribución en la presión arterial de escolares españoles. M. D. Marrodán et al.
- Comunicaciones en panel:
- Effect of a olive oil with lycopene intake on markers of oxidative damage in hypercholesterolemic patients. V. Valls-Bellés et al.
- Encuesta española de comedores escolares y demanda de dietas especiales. J. R. Martínez Álvarez et al.
- Resultados principales de la segunda encuesta española sobre comedores escolares. J. R. Martínez Álvarez et al.
- Correspondencia entre datos antropométricos reales, referidos y auto-percibidos en población adulta española: estudio Epinut-Arkopharma. M. D. Marrodán et al.
- Asociación entre el índice cintura talla y otros componentes del síndrome metabólico en escolares españoles. M. D. Marrodán et al.
- Profundización en las encuestas nacionales de salud (ENS) de España: determinantes del índice de masa corporal (IMC) en escolares. M. González Montero de Espinosa et al.
- Encuesta sobre hábitos de vida saludable en dos municipios de Madrid. R. M. García Alcón et al.
- Hábitos alimentarios en una población universitaria de Madrid. J. R. Martínez Álvarez et al.
Imágenes:
VII congreso internacional de nutrición, alimentación y dietética
Madrid, 30 de marzo a 1 de abril de 2011.
- Comunicaciones
(varios autores):
• Obesidad infantil en dos poblaciones mexicanas en distinta fase de transición nutricional.
• Hábitos y preferencias alimentarias entre la población estudiantil de la Universidad Complutense de Madrid.
• Aplicación de la interactancia por infrarrojos al análisis de la composición corporal.
• Repercusión del sobrepeso y el incremento de adiposidad relativa sobre la tensión arterial en la adolescencia.
• Crecimiento y condición nutricional de una población infantil de la provincia de Jujuy (Argentina).
• Precisión diagnóstica del IMC obtenido a partir del peso y la talla auto-referidos: estudio en jóvenes universitarios españoles.
• Validación del peso y la talla auto-declarados en adultos españoles.
- Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 31 (supl. 1), 35-36,39-40,57,64-65,123-124 (2011). ISSN 0211-6057. Texto completo (0,1 MB):